Volcán Poás continúa con erupciones, y su pluma alcanza los 300 metros de altura | NCR Noticias

Actividad volcánica sostenida en el Poás


Actividad volcánica sostenida en el Poás

El Volcán Poás, ubicado en la provincia de Alajuela, ha mantenido una actividad eructiva constante en los últimos días, según informes del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), que siguen monitoreando de cerca el comportamiento del coloso. Este fenómeno ha causado preocupación entre los habitantes cercanos, pero las autoridades aseguran que la situación se está manejando adecuadamente.

Cambios en la actividad sísmica

Desde la semana pasada, se han registrado variaciones significativas en los patrones sísmicos alrededor del volcán, lo que indica un aumento de la actividad subterránea. Uno de los eventos más notables ha sido el tremor intenso y la sismicidad volcano-tectónica, que han llegado a alcanzar niveles más altos que los usualmente observados en la región.

Además, desde la noche del viernes 14 de febrero, se han producido explosiones freáticas en la Boca C del cráter, con plumas de material volcánico que han alcanzado hasta 200 metros de altura. Este tipo de erupciones, causadas por la presión acumulada de los gases y el agua subterránea, es característico de los volcanes activos y puede generar riesgos si no se controlan adecuadamente.

Levantamiento cortical y extensión del cráter

En paralelo a las erupciones freáticas, se han observado cambios estructurales en el cráter, incluyendo un levantamiento cortical en la zona norte del mismo. Este fenómeno, que inicialmente generó inquietud, parece haber cesado esta semana, aunque se sigue registrando una extensión del cráter.

Durante el fin de semana, se reportó un aumento significativo en la desgasificación del volcán, aunque este fenómeno ha disminuido desde el domingo 16 de febrero. Estos cambios son monitoreados cuidadosamente, ya que podrían ser indicativos de una mayor actividad en los próximos días.

Erupciones recientes y futuro incierto

En la madrugada del lunes 17 de febrero, el Volcán Poás experimentó dos erupciones que generaron una pluma de material volcánico que alcanzó los 300 metros de altura. Este tipo de erupciones, aunque de menor magnitud en comparación con las posibles que se podrían registrar, han llamado la atención de los expertos y autoridades locales.

Ovsicori ha alertado sobre la posibilidad de más erupciones en la zona en los próximos días, algunas de las cuales podrían ser de mayor intensidad. Las autoridades aseguran que se mantendrá un monitoreo constante de la actividad volcánica y que se informará oportunamente a la población sobre cualquier cambio en las condiciones.

Impacto en las comunidades cercanas

A pesar de la continua actividad, las autoridades no han emitido alertas de evacuación, pero recomiendan a la población cercana mantenerse informada y preparada ante cualquier eventualidad. Los expertos aseguran que el monitoreo constante es crucial para evitar sorpresas y proteger a las comunidades que viven alrededor del volcán.

Es fundamental que los habitantes sigan las recomendaciones de las autoridades y estén al tanto de las actualizaciones que se proporcionen.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button